El pornógrafo Larry Flynt defiende a Strauss Kahn

“Somos un país donde los medios puritanos aman destruir a las personas, sobre todo si son ricas y famosas”, dijo el fundador de la revista Hustler en referencia a la denuncia contra el ex director del FMI por abuso sexual, reseñó Infobae.

En declaraciones al enviado del diario italiano Corriere della Sera, el fundador de Larry Flynt Publications, una editora y distribuidora de material erótico y pornográfico, indicó que no apoyaba, al menos abiertamente, a Dominique Strauss Kahn (DSK), pero que antes de pronunciarse esperaría el juicio. “Los Estados Unidos puritanos destruyen a los VIP” y “ni siquiera han esperado el juicio para decidir si DSK es culpable o inocente”, señaló. También sostuvo que “la tesis del complot” le parecía “más que plausible”. “Si un hombre tan poderoso se apresta a descender al terreno de la carrera presidencial, no se sabe qué fuerzas se mueven en las sombras para frenarlo”, explicó.

Conocedor de las aventuras sexuales de los políticos que en un tiempo se dedicó a investigar y revelar, Flynt dijo que liberales y conservadores tenían un rasgo en común: “una sexualidad insaciable” y “la sensación de ser intocables”. Al señalársele que eso era precisamente lo que sus detractores reprochaban a DSK, Flynt replicó que Nueva York era una ciudad que contaba con suficientes servicios sexuales para satisfacer cualquier frantasía. “Esto tiene mal olor”, sostuvo.

“Sin querer defender a Strauss Kahn, yo también pienso (como los franceses) que existe una línea de demarcación muy sutil entre asalto y consentimiento cuando se está tratando de seducir a una mujer”, agregó. Cabe recordar que DSK enfrenta un juicio en Nueva York por la denuncia de una mucama del Hotel Sofitel donde se alojaba. La mujer alega que el funcionario la atacó sexualmente en su suite.

Flynt, actualmente de 68 años, lanzó en 1974 la revista Hustler, que fue un gran éxito de ventas con sus mujeres ligeras de ropa y con primicias como la foto de Jackeline Kennedy Onassis desnuda en una isla griega. Llegó a vender 3 millones de ejemplares (hoy 500 mil).

Además, Flynt emprendió varias batallas legales por la aplicación plena de la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos -para enfrentar los intentos de censura de que era objeto su publicación- y también fue llevado a juicio por una acusación de obscenidad. Durante ese proceso, que tuvo lugar en Georgia en marzo de 1978, él y su abogado fueron baleados por un fanático supremacista blanco que se dijo ofendido por unas fotos pornográficas en las que aparecía un hombre negro con una chica blanca. Este ataque dejó al editor paralizado de la cintura para abajo.

Políticamente alineado con el Partido Demócrata, Flynt salió en activa defensa de Bill Clinton cuando éste estuvo al borde del juicio político por el caso Mónica Lewinsky, una pasante de la Casa Blanca con la cual mantuvo una “relación impropia” en el Salón Oval. La estrategia de Flynt fue básica: ofreció una recompensa millonaria a cambio de información sobre escándalos sexuales en los que estuviesen envueltos legisladores republicanos y la publicó, argumentando que “en tiempos desesperados son necesarias medidas desesperadas”. Este “Informe Flynt” provocó la renuncia del entonces senador republicano Bob Livingstone -uno de los acusadores de Clinton- por un romance extramarital.

La agitada vida del fundador de Hustler fue llevada al cine por Milos Forman (El nombre del escándalo) en 1996 con Woody Harrelson como protagonista.

El apoyo de Flynt a una causa no siempre es bienvenido; así sucedió cuando prestó su respaldo a campañas antibélicas o a reivindicaciones feministas. No se sabe aún cómo recibió DSK la solidaridad del polémico editor.


Ver mas informacion clic aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario